Los emprendedores
Las vueltas que da la vida me han hecho desembocar en un cursito para creación de empresas. La característica común de los asistentes es que estamos en paro y poco más. Pero a pesar de ser pocos, el muestrario no deja de ser curioso:
1.- Los informáticos.
                    En estos tiempos que corren ya se sabe que son multitud y 
                    que te los encuentras como hongos en los pies. Son el único 
                    colectivo del grupo y aunque son tres, dos de ellos son hermanos 
                    gemelos. O sea, que son dos clones y un raro. Ellos, a la 
                    combinación binaria a como dé lugar (que dirían 
      los mexicanos). Ah, también son jóvenes y machos.
2.- El técnico de medio ambiente
                    Es un ente aislado arrimado por circunstancias vitales (joven 
                    y macho) al grupo de los informáticos. Es de los que 
                    más tiempo lleva en paro (el signo de los tiempos, 
      supongo).
3.- La vasca
                    Progresista, treintañera y desaliñada como corresponde. 
                    Disfruta de su primer paro como si se tratara de un año 
                    sabático. Objetivo: diseño y decoración 
                    (aquí se demuestra que lo del Guggenheim 
      no ha sido en vano)
4.- El Concejal de IU
                    Comunista desde los orígenes del partido, lleva tanto 
                    tiempo en la política municipal que está desengañado 
                    de los –ismos. Otea el horizonte como empresario, pero 
      sin demasiada convicción.
5.- La María
                    Es su nombre y su puesta en escena. Su marido, camionero, 
                    se ha establecido como autónomo y ella quiere saber 
                    cómo gestionar la empresa familiar. Andaluza de tronío, 
      ejerce de esposa y madre.
6.- La Sueca
                    Se llama Carmen Heredia Strongenfogen, y 
                    lo menos que podríamos decir de su aspecto físico 
                    es que es racial. Delgada, de pelo negro azulado y piel cetrina, 
                    recuerda los mimbres de Lorca. Nacida en 
                    Suecia de emigrante andaluz y nórdica, 
                    ha decidido volver a la sangre que sin duda la llama (de la 
                    otra, que la tendrá, no le asoma nada). A sus 19 años, 
                    y tras huir de las oscuridades del Norte, se presenta a sí 
      misma como Carmen Heredia, sueca.
Y yo no puedo por menos que decir: Dios mío, cómo ha cambiado este cuento.
O bien: Si Lorca levantara la cabeza....
Más relatos de S.M., pulsar aquí
      e-mail de contacto: elraku@gmail.com
      







