Categoría: Categorías

7

Camaleones

Alejandro Boffa es un escritor italiano, autor de una interesante y original obra titulada: Eres una bestia, Viskovitz (Ed.Lumen,1999) Sus páginas reúnen veinte breves relatos en los que un mismo personaje, Viskovitz, representa en cada uno de ellos un animal distinto que expone los problemas existenciales, sociales o sexuales que le acontecen. En uno de ellos titulado ¿Quién te crees que eres, Viskovitz?, el protagonista -que adopta la figura de un camaleón- formula las siguientes...

20

El petimetre tecnológico

Ayer congelé a un petimetre después de repetir mil veces el mantra «hijo de puta» para expulsar el veneno de la ira de mi alma. El petimetre de los salones dieciochescos con su pompa, sus rizos y toda su huera humanidad ha derivado en el siglo XXI hacia el intelectualoide en la rama de las letras y al petimetre tecnológico en la rama de las ciencias. Este último ha trocado los salones literarios por los...

6

El amor: ¿enfermedad infecciosa o mental?

Si para la Literatura y el Arte el amor constituye objeto de un marcado interés, ¿cómo la Medicina iba a dejar de ocuparse del estudio del sentimiento amoroso y de la «enajenación mental» que conlleva? De las numerosas teorías que se han aportado para esclarecer este trastorno que afecta a toda la fauna humana, destaca la de cierto científico escandinavo, que trata de demostrar que el amor es una grave enfermedad infecciosa. Según este original...

9

Llueve sobre mojado

El aplastamiento de las gotas de Julio Cortázar sed «s/gota/innovador/g» video > aquí /* Sustituye en el vídeo la gota por innovador, resultado: aqui */ Yo no sé, mira, es terrible la tormenta. El panorama laboral es tupido y gris, aquí contra el INEM los innovadores cuajados y duros, hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, ¡qué desperdicio de talento! Ahora aparece un innovador al que le indican la puerta de...

3

El urbanita

Imagen de Abbas Roshan, pintor hiperrealista. Hace años existían en la mayoría de los colegios -me imagino que aún quedarán algunos- tres tipos de alumnos: internos, externos y mediopensionistas. Los internos residían en el colegio, y sólo salían para ir a su pueblo en los períodos vacacionales, los externos, como es obvio, excepto en las horas de clase, vivían en sus casas y los mediopensionistas se diferenciaban únicamente de los externos en que se quedaban...

5

Una ecuación de segundo grado…

Lula: tras leer éste párrafo de tu último último post: «el trabajo se define como la integral del producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento siendo el julio un newton x metro», tuve la sensación de que el suelo se derrumbaba bajo mis pies. He decidido confesártelo: Yo sé menos matemáticas que un niño de primaria La historia de esta carencia intelectual comienza en mi primera infancia y está elaborada a través de...

15

Los julios y los jefes

Julio no es solo el nombre de un mes o de un emperador romano o de un cantante español de fama internacional, recordará el lector que es también la unidad del trabajo en el sistema internacional. El trabajo se define como la integral del producto escalar del vector fuerza por el vector desplazamiento, siendo el julio un newton × metro. Una vez realizados estos preliminares vamos a entrar en materia aplicando esta definición de la...

8

El ciclo

Despertó nuevamente con escalofríos. El vacío del estómago parecía solo una sombra de lo vacío que era todo. La carne de gallina le devolvió el sabor de la última dosis, aún amarga y ya apenas memoria. Y hablando de memoria, ¿qué fue lo que pasó ayer? ¿O fue antesdeayer? En lo de hoy, mejor ni pensar -¡qué vértigo!-. Tengo que dejarlo. No puedo vivir eternamente en la confusión. Bajarme del globo. O salirme de él....

15

La conspiración para cerrar empresas

Las empresas no se mueren, las matan, pero lo hacen de manera que parezca un accidente Las mentes lógicas no alcanzan a vislumbrar la retorcida estrategia de llevarse por delante a una empresa. Cuando ya no queda remedio, y se dan cuenta de que no hay más solución que cerrar el chiringuito, ya es tarde para reaccionar. Algunos lectores habrán pasado por la experiencia traumática de ver la empresa en que trabajaban reducida a su...

8

El prisionero 119.104

Buscar el sentido de la vida es una de las cuestiones que se ha planteado el hombre, desde el primitivo Neanderthal hasta el más sencillo representante de la fauna humana de nuestros días. Una búsqueda realizada a partir de la autoridad y rigor de la filosofía– Sócrates, Platón, Estoicos, Epicúreos, San Agustín,etc.., de los modernos pensadores, de la Psiquiatría, o del humor ácido e irreverente de los films del grupo de actores Monty Python. La...