Categoría: Categorías

3

Xochimilco y "El tercer hombre"

El escuchar esta semana en «Locos por el swing» el tema de «El tercer hombre» me ha evocado una pequeña travesura de nuestra cultura familiar que solíamos hacer durante nuestros siete años de residencia en México allá por la década de 1980. Siempre me ha parecido interesante el sistema comercial que abunda en las playas y que representa la antítesis de nuestros centros comerciales en los que se nos obliga a recorrer centenares de metros...

13

Cuando tienes una PDA

Cuando compras (o te regalan) una PDA, no te compras sólo ese pequeño asistente personal que llevarás cerca de ti y te acompañará a todos lados. Te compras un nuevo peldaño frágil y precario de ti mismo. Algo que es tuyo pero no es tu cuerpo y que suplirá varias funciones de tu cerebro. Te compras la necesidad de recargarla cuando la batería se agota, te compras la obsesión de mirarla constantemente, te compras el...

4

Las potencias del alma

Hace unos días tuve la desafortunada ocurrencia de abrir el tomo XXXV del Espasa por la página 541, y pude leer lo siguiente: Cuéntase de Mitrídates que hablaba veintidós lenguas y recordaba el nombre de todos sus soldados, Séneca retenía millares de palabras sin ilación alguna y las recitaba al instante en orden alfabético, Ben Johnson podía repetir todo cuanto había escrito y mucho de lo que había dicho en su vida y un tal...

El síndrome de Almería II 11

El síndrome de Almería II

Aún me faltaban dos años para entrar en la tercera década y ya tenía mi vida encauzada. Había entrado en la fase de crecer y multiplicaros y ya éramos padres de dos hijos y uno en camino. Vivía de alquiler en una bonita y céntrica urbanización con piscina, disfrutaba de mi trabajo, en el que la penuria del salario era suplida por un aprendizaje continuo y por estupendos compañeros (a eso lo llaman salario emocional)....

El perezoso 12

El perezoso

Una de las muchas aportaciones de la cultura judeo-cristiana será calificar a la pereza, como vicio, más concretamente de «pecado capital». Durante siglos se asegurará que la pereza es «la madre de todos los vicios» y se propugnará como remedio: «contra pereza diligencia». Pese a ello, ignorando anatemas y remedios, los perezosos comenzaron a proliferar de tal suerte que hubo necesidad de clasificarlos. Una de las más simples diferenciaciones establecía dos amplios grupos: a los...

9

La rata

La rata salió a mi encuentro de forma inesperada por tercera vez en mi vida laboral. He vuelto a sentir su inquietante presencia en mi camino con esas facciones que se asemejan más a las ratas de alcantarilla (Rattus norvegicus), de afilado hocico, minúsculos ojos y un pelaje gris marrón que a la persona humana que pretende ser. Como comenta Flora Davis en su libro la comunicación no verbal, el antropólogo Ray L. Birdwhistell sostiene...

10

El animal político

Al contrario de lo que ocurría en la Grecia clásica, a los políticos de nuestros días no se les elige desde su niñez, ni se les forma en instituciones especiales, ni tienen como libros de texto las obras del tamdem filosófico formado por Platón y Aristóteles. Nuestros políticos, en la mayoría de los casos, surgen por generación espontánea. Un buen día, casi siempre en víspera de acceder a la Universidad, y sin que se haya...

16

El talento

El 2007 lo inicié escribiendo un post titulado El blog como religión que estaba inspirado en la reflexión de Andrés sobre Blogs ¿Herramienta o religión?. Este año quiero continuar con la tradición siguiendo de nuevo los pasos de Andrés en Talentotontería o Matrix, de Julen en una de sus estupendas ideas radicales: Libera talento no lo retengas y de Telémaco en Piedras autodeslizantes. ¡Va por ustedes maestros! Escuché la palabra talento por primera vez en...

3

El censor

Si velar por «la moralidad y las buenas costumbres» era el objetivo de los censores de la Grecia de los filósofos y la Roma de los césares, a partir del siglo XV la censura va a extenderse en toda Europa hacia un medio de comunicación que comienza a tener desde el descubrimiento de Gutenberg una gran difusión: el libro. Los nuevos censores aunque ya no tendrá la personalidad de un Aristófanes o de un Catón...

20

La vida con una mano

Llevo la recuperación de la fractura de Colles de mi muñeca derecha como una condena. Al lastre de la escayola que actúa como el grillete que me priva de mi libertad, hay que añadir las reflexiones que se me han ido acumulando entre tanta frustración e incapacidad. Con una sola mano no puedes ni conducir, ni cocinar, ni comprar con la tarjeta, ni efectuar ninguna operación que precise firma, ni realizar las tareas del hogar,...