Categoría: Categorías

8

Modelos de Negocio en los ASPs

Hace unos años asistía con frecuencia a las mesas redondas sobre TIC que se organizaban en Madrid. Siempre tomaba notas para luego escribir una crónica y enviársela a mis colegas. El otro día encontré ésta por casualidad y me hizo gracia. Le he quitado los nombres propios y he aquí el resultado. Cualquier parecido con la realidad no es en absoluto coincidencia. Fue un día de Santo Tomás de Aquino cuando se convocó a los...

14

El divino impaciente

Contaba hace poco el profe que el pecado nacional es la impaciencia, aquí va una muestra de ello. Sor Eufrosina era de Navarra y su mayor deseo era servir a Dios en las misiones e incluso morir mártir. Se había preparado concienzudamente y había aprendido varios idiomas, aparte del euskera(1) que era su lengua natal. Pero sus superioras en vez de enviarla a convertir infieles la destinaron a mi internado y eso le causaba bastante...

17

Los hombres son Windows y las mujeres son Linux

Intentando escribir algo sobre el paralelismo entre el sistema de prioridades de los sistemas operativos y la vida misma(1), se me ha cruzado por la mente la frase que aparece como título en este post. No he tenido por menos que darle más prioridad a este pensamiento fugaz que me permitirá aportar mi granito de arena a los miles de chascarrillos que circulan por la red sobre las diferencias de género en distintos comportamientos de...

15

El rosario de la aurora

Mañana 13 de mayo es la Virgen de Fátima. En ese día, en mi colegio, nos levantaban a las 6 de la mañana para rezar el rosario de la aurora. Hoy, su víspera, me he tomado en el trabajo el día libre para levantarme a esa hora para jugar un torneo de golf (he jugado muy bien). He sentido el frescor de las mañanas de mayo y me he acordado de este relato que escribí...

6

Bambino

Miguel Vargas Jiménez, conocido artísticamente como Bambino, murió la primavera del 99, se quedó en el siglo pasado. Sus últimos días transcurrieron en una humilde casa de su Utrera natal, disfrutando de los pequeños placeres como desayunar o tomar vino bajo los rayos de sol de la media mañana en su patio. Solo con sus recuerdos, el rey de la rumba esperó a que llegara ese día en que su voz se apagaría para siempre....

11

Cuesta arriba

La vida se ve diferente desde una bicicleta cuando recorres los caminos por los que habitualmente pasas en coche: el examen minucioso del estado del firme de la carretera, la lamentable situación del borde de la misma, los baches, los desniveles y sobre todo esa impresión de que la carretera está siempre cuesta arriba, tanto a la ida como a la vuelta del camino. Esta sensación de que la carretera siempre es ascendente no resiste...

21

Símbolos de mujer

Desde que los humanos hacemos vida social hemos estado rodeados de símbolos. Los símbolos tienen una enorme carga de contenido y por sí mismos expresan algo que no cabría en un «paper» que se presenta a un congreso. Son elementos culturales que, una vez que se afianzan, se agarran como una garrapata a las costumbres sociales y no se despegan ni con el mejor antiparasitario. Los símbolos afianzados en el mundo femenino dependen de por...

16

México o Méjico

A México y a EspañaDos pueblos a quienes dividen sussemejanzas y unen sus diferencias.Marco A. Almazán.El Rediezcubrimiento de México Cuando fui a trabajar a México la lengua no era una de las muchas inquietudes que me asaltaban, mi ignorancia (mezclada con ingenuidad y prepotencia) me hizo creer que no tendría ningún problema para hacerme entender. Pero las dificultades empezaron la misma tarde de mi llegada, cuando mi anfitrión pidió un desarmador en el bar del...

11

La costura

Sin tiempo para ponerme a escribir, tiro de fondo editorial y rescato estey relato que me gusta mucho y que me ha traído a la memoria una charla que he tenido con la Arpía más famosa de la blogesfera. No tengo el aspecto de ser una modistilla. Es más, si le preguntas a las personas que me conocen jurarían que no sé coser. Dentro de mi círculo íntimo sí saben de mi pasión por la...

15

El fracaso

El otro día pusieron en la tele la película «Los niños del coro» y me trajo a la memoria mi pasado musical… Cuando entré en el internado a la tierna edad de seis años no sabía lo que era el fracaso. Hasta ese momento era capaz de hacer todas las cosas que me proponía y podría conseguir todos mis objetivos a base de perseverar con pertinaz insistencia. La alta autoestima, unida a un fuerte carácter,...