Categoría: Uncategorized

Réplica al rentista laboral 9

Réplica al rentista laboral

Tal como anuncié a la editora cuando me hizo partícipe de sus tesis sobre los rentistas laborales, disiento de sus tesis y -también, tal y como le indiqué-, procederé a explicarme en público sobre dicho disentimiento. Según mi opinión, el artículo presenta un error de enfoque: No existe tal correlación entre la productividad del trabajador y su destino como disfrutador de ocio vicario. Todo rico sabe que no cualquiera sirve para ejercer el ocio vicario....

Igualdad de oportunidades 11

Igualdad de oportunidades

Hace unos días Rosa Jiménez Cano comentaba una campaña sobre la violencia machista en la que se publica un calendario con fotos de actrices famosas con signos externos de maltrato. Esta campaña me parecen muy bien para concienciar a las buenas conciencias, pero creo que se debe hacer algo más y a largo plazo, por eso he desempolvado del fondo editorial este post para contarlo. Nunca he sufrido discriminación por razón de sexo(1) ni he...

El homus retrogrado 5

El homus retrogrado

Hacía tiempo que creía que esta especie estaba en extinción pero me encuentro que lo que está es camuflada. El homus retrógrado es aquel que no pierde sus costumbres y pensamientos propios de tiempos pasados. Suele ser obtuso, vanidoso y sexista. No suele expresar sus opiniones, pues generalmente en la sociedad están mal vistas, pero cuando está instalado en un cargo de consideración (Director General o superior), la vanidad supera a la represión. Hay varios...

La derecha de la izquierda o viceversa 20

La derecha de la izquierda o viceversa

Que los argentinos somos extraños, no hay quien lo niegue y yo, como buena argentina, soy la primera en afirmarlo. Dentro de la «extrañeza» que nos aqueja, hay un componente que no tiene desperdicio: la forma de elegir gobernantes y de soportarlos. En los «bienvividos» 60 años que acusa mi DNI(1) y que no trato de ocultar pues se me notan, he visto desfilar por la Casa Rosada(2) cuantos ejemplares de Pitecantropus Erectus pueda una...

Un pequeño experimento 12

Un pequeño experimento

Mi buena amiga virtual María tituló su blog «un pequeño experimento» mientras que este blog heredó el nombre de la página Web que fundé en el año 2002 cuando me independicé de «la página definitiva«. Como muchas de las cosas en las que coincido con María, este blog fue un pequeño experimento del mundo de la blogesfera. En principio caminé sola por esta senda, pero ha llegado el momento de que la sección sea lo...

La pequeña Rusia 17

La pequeña Rusia

En ese mundo global, cada vez con menos diversidad, da gusto encontrarse con un reducto diferente que es capaz de subsistir en un entorno adverso. Habría que remontarse a los tiempos de Julio César cuando el imperio romano todo lo civilizaba e igualaba según su criterio. ¿Pero estaba todo el mundo romanizado?¿Todo? ¡No! Toda la Galia había sido ocupada menos una pequeña aldea: la de Asterix. La aldea resistía gracias a su valentía y tozudez,...

Los cinco extraños hábitos de Lula 12

Los cinco extraños hábitos de Lula

Me pone deberes María y aunque con un poco de retraso por causas ajenas a mi voluntad los hago de buena gana. Dado que me tengo por persona equilibrada y sin manías o al menos con menos de cinco manías, he tenido que recurrir a mi marido e hijos que tanto me quieren para que me digan si soy poseedora de alguna rareza. ¿Alguna? Muertos de risa decían ¡miles!. No soy rencorosa y aun así...

El mando intermedio mujer 31

El mando intermedio mujer

En una sociedad donde la igualdad de oportunidades fuera real sobraría una disertación sobre la condición femenina y la jefatura. Pero desgraciadamente podemos escribir largo y tendido sobre esta variedad de mando intermedio. Siempre es un tema espinoso hablar de la mujer en el mundo laboral y me arriesgo a que me tachen de machista o feminista según la broma ingeniosa que se me ocurra para contar lo que pienso y lo que siento. Mi...

El remolón 10

El remolón

Puntualizaba Carmen en el anterior post sobre el rentista laboral que no toda la ociosidad es de ricos y que existe ociosidad sin riqueza. Esto me trajo a la memoria un relato que escribí sobre un artista de la ociosidad por voluntad propia, no de la empresa. En mi vida laboral he conocido gente que genera poco trabajo, pero el que aquí describo se llevaría la palma de oro allí donde concursase. No se le...

El rentista laboral 14

El rentista laboral

Se llaman rentistas a los que han superado la maldición divina de ganarás el pan con el sudor de tu frente. A este afortunado grupo han pertenecido por tradición los ricos, la denominada clase ociosa por Thorstein Veblen(1). Estos acaudalados tienen que dejar patente su prestigio social manteniéndose alejados de todo esfuerzo productivo para demostrar que no lo precisan para subsistir. Por ese motivo la propiedad adquirida por herencia es aún más valorada que la...