Seccion Femenina Blog

Culitos, culetes y culottes 1

Culitos, culetes y culottes

Me voy a acabar ganando fama de friki, a decir verdad ya la tengo en ciertos temas, pero los frikis habemos de haberlos. ¡Qué se le va a hacer!. Voy a hablar hoy de una de mis más íntimas obsesiones, los culos. Bueno, para empezar, este es un tema intemporal, desde los niños hasta los viejos, todos lo tienen en su mente, y todos lo relacionan de una u otra manera con lo escondido, lo...

El golfista 1

El golfista

El golf es como la vida. Luchas y te esfuerzas todo el camino, para terminar dentro del «hoyo». Si en el Reino Unido preguntamos a un ciudadano de «a pie» quien inventó el golf, lo más seguro es que sorprendido, por nuestra ignorancia, nos conteste, con orgullo, que fueron los ingleses, más concretamente los escoceses. Si se trata de un individuo locuaz—cosa harto difícil en un inglés—nos contará, como allá por el siglo XV la...

Hedía hija mía, hedía… 6

Hedía hija mía, hedía…

De mis lejanos juegos infantiles recuerdo uno del que hacíamos víctima al recién llegado o el más infeliz del grupo. El juego consistía en darle un golpe en la cabeza con los nudillos de la mano y tras olerlos detenidamente fingir conocer lo que había comido ese día.. Es un recuerdo que me asalta en las ocasiones-afortunadamente escasas- en las que me veo inmerso en las aglomeraciones de los grandes almacenes, en los distintos espectáculos...

Historias de una casa (una de amor) 8

Historias de una casa (una de amor)

El fin de semana de los Santos volví a realizar un cambio de contexto Madrid-Cuenca. De las montañas me traje la cabeza llena de recuerdos y de ideas para escribir. Aquí va una muestra. La casa de Cuenca está a punto de cumplir cien años. Tras la puerta de madera, que ha sobrevivido estos años y que está sabiamente restaurada, se esconden historias, unas de guerra y otras de paz (1). Empezaremos por las de...

El pelmazo 7

El pelmazo

imagen tomada de http://wwwvireta.blogia.com De todos los ejemplares de la fauna humana que nos rodea, ninguno más enojoso y antipático como el pelmazo. Es un individuo «casi humano» que tienen muchas de las características de la piedra berroqueña, de la pesada mosca veraniega, del ávido mosquito y de la insaciable sanguijuela. Cuando nuestro personaje encuentra a su víctima se adhiere a él como una auténtica sanguijuela y le abruma con altas dosis de locuacidad, servilismo...

El sobre moderno 11

El sobre moderno

Un vecino muy querido me inspiró este post con este comentario en la entrada «El sobre» : “desgraciadamente mi sobre laboral es de los modernos… sí, de esos que tienen los triángulos laterales muy pequeños y la solapa muy arriba” Va por ti Muxfin. nota: la ilustración es cortesía de Brain Cuando escribí el post de «El sobre» lo hice con la miopía propia de quien no ve más allá de su nariz. Tan solo...

El regreso del torno 6

El regreso del torno

En ocasiones tiene uno que abandonar el estilo lúdico y dedicar unas líneas -con gran desazón de quien las escribe-, a ciertos representantes de la Fauna Humana que desgraciadamente tienen muy poco de humanos y no resisten la comparación con la peor de las especies de la fauna animal. Me refiero a esos miserables individuos/ as-me resisto a llamarles padres- que no dudan en abandonar a sus hijos recién nacidos en el primer contenedor de...

13

El sobre

Chascarrillo recogido de la tradición popular del management y adaptado a mi modo de ver las cosas. El sobre tiene dos connotaciones laborales, una interna y otra externa. La primera corresponde al antiguo incentivo en metálico que se envolvía dentro de un sobre y se repartía de forma totalmente secreta y arbitraria entre los colaboradores. Ahora se le llama variable y se viste bajo el honorable manto de los objetivos. En realidad, solo ha cambiado...

El trepa 5

El trepa

Hace muchos años existía en Cuba una especie de artilugio formado por cuerdas del que se valían los guajiros para subir a las palmeras. Una especie de escalera que se conocía con el nombre de trepa. Con la misma denominación, calificamos hoy día, a ciertos ejemplares de la fauna humana de nuestros días que utilizan una escalera o trepa en la que los escalones no están confeccionados con sencillas cuerdas sino con ambición insana, astucia,...

14

Inteligencia, por favor

Gracias a Rrío encontré el blog de Pilar Jericó y en él un post sobre Las organizaciones idiotas del que he extraído la siguiente imagen. Estoy inmersa en un cambio organizativo. Han traído un nuevo director general con el objetivo de que realice un cambio de cultura. Han evitado que el nuevo director esté contaminado por nuestro Statu quo y lo han elegido muy exótico: de un país lejano y de otro sector. Como es...