Seccion Femenina Blog

El avión 19

El avión

Nota de la autora: Dedicado a El Profe y Sra. por lo que ellos saben El avión es el lugar de copas que ocupa el primer lugar de mi corazón (o mi hígado según se vea). Ya no existe, pero su lugar no lo ha ocupado ningún tugurio desde que lo cerraron y es difícil que en mi vida me pueda encontrar algo así. Lo llevo en mi pensamiento y quería dejar plasmada la huella...

El costalero 4

El costalero

Esta Semana Santa no pude ir a Ayamonte pero he sacado del fondo editorial un recuerdo para consolarme. Ayamonte tiene una de las Semanas Santas más bellas y de mayor tradición en la zona de Huelva. Sus callejuelas estrechas y empinadas proporcionan una dificultad añadida al esfuerzo de los costaleros, sobre cuyos hombros recae todo el peso de los pasos de las cofradías. Los numerosos bares de tapas distribuidos por la ciudad, proporcionan el sustento...

6

Bambino

Miguel Vargas Jiménez, conocido artísticamente como Bambino, murió la primavera del 99, se quedó en el siglo pasado. Sus últimos días transcurrieron en una humilde casa de su Utrera natal, disfrutando de los pequeños placeres como desayunar o tomar vino bajo los rayos de sol de la media mañana en su patio. Solo con sus recuerdos, el rey de la rumba esperó a que llegara ese día en que su voz se apagaría para siempre....

Fíate de las apariencias 14

Fíate de las apariencias

Una vez tuve un noviete muy macho al que le flipaban los Bee Gees, un amigo granadino que bailaba sevillanas como Robocop, otro que trabajaba en un jet-foil y que era incapaz de subirse a un pulpo de esos de feria porque se ponía histérico perdido con el sube y baja y las vueltas que daba, vamos, que he estado sobradamente rodeada de personas que se han dedicado a tirarme por los suelos los ideales...

Viernes Negro 11

Viernes Negro

Nunca olvidaré el 24 de marzo. Nos disponíamos a pasar el fin de semana en Málaga pero por motivos que no vienen al cuento(1) llegamos dos minutos antes de que saliera el tren. En ese momento se cerraron las puertas de acceso a los andenes del AVE(2). La azafata no nos permitió pasar porque el supervisor estaba bajando a los andenes. Le dijimos que le avisara por teléfono pero nos contestó que no era posible,...

11

Cuesta arriba

La vida se ve diferente desde una bicicleta cuando recorres los caminos por los que habitualmente pasas en coche: el examen minucioso del estado del firme de la carretera, la lamentable situación del borde de la misma, los baches, los desniveles y sobre todo esa impresión de que la carretera está siempre cuesta arriba, tanto a la ida como a la vuelta del camino. Esta sensación de que la carretera siempre es ascendente no resiste...

6

Il Giardino proibito

Nota del autor: Queridos adminiradores Foskytianos: La vida del crítico de arte popular es muy dura. Nadie te reconoce la cantidad de horas que tienes que invertir documentando tus trabajos, ni los sinsabores que acompañan a la honestidad estética. La editora de esta página no atiende a razones. Una vez me echó en cara que en seis meses sólo había escrito una colaboración. Bueno, no sé si me lo echó en cara, me lo reprochó,...

El mundo de los filophones 7

El mundo de los filophones

Las Navidades pasadas Muxfin y yo nos encontramos en la red por casualidad cuando leyó el monográfico del «El mundo de los filophones» en la Sección femenina (versión página Web). Muxfin y yo no nos conocíamos pero habíamos trabajado en distintos frentes del mismo proyecto, yo en el desarrollo y él en la instalación. Contactó conmigo y empezó a colaborar en la Sección Femenina. Hace poco se ha estrenado en la blogesfera con su blog...

3

El koan(1) velo-boatiné

Amanezco en este indeciso domingo de marzo y me desayuno con el relato Símbolos de mujer. La sola mención de la boatiné ha hecho desfilar ante mí todas las batas de mi familia de ocho mujeres incluyendo abuela y bisabuela, amén de las de las vecinas de una comunidad bien avenida. Mi madre, en cuanto a parámetros estéticos, me crió bajo dos premisas: «ponte la bata» y «te deberías poner una fajita». De la fajita...

21

Símbolos de mujer

Desde que los humanos hacemos vida social hemos estado rodeados de símbolos. Los símbolos tienen una enorme carga de contenido y por sí mismos expresan algo que no cabría en un «paper» que se presenta a un congreso. Son elementos culturales que, una vez que se afianzan, se agarran como una garrapata a las costumbres sociales y no se despegan ni con el mejor antiparasitario. Los símbolos afianzados en el mundo femenino dependen de por...