Seccion Femenina Blog

El flautista de Hamelín 10

El flautista de Hamelín

A raíz de un artículo publicado por Wall Street Journal sobre recompensas a bloggers americanos que han apoyado a FON, se ha debatido en la blogesfera española sobre los bloggers que lo han apoyado desde aquí. He seguido este debate con interés con la esperanza que alguien pusiera los puntos sobre la íes y con satisfacción he comprobado como se pronunciaban contra esta contaminación. Pongo como referencia e-cuaderno que en el post Lo que esta...

Gestión Empresarial para brutos 7

Gestión Empresarial para brutos

Un compañero de trabajo bastante bruto me comentó que no entendía algunas de las palabras que usaba la empresa. Con mi habitual sensibilidad para «los que no saben, pero quieren saber», le puse el siguiente símil: – Imagina que estás cansado de los problemas con tu mujer (o tu marido), te cuesta broncas, dinero y crees que sin ella (o él) te iría mejor. Pues pides el divorcio, que también te va a costar dinero...

Réplica al rentista laboral 9

Réplica al rentista laboral

Tal como anuncié a la editora cuando me hizo partícipe de sus tesis sobre los rentistas laborales, disiento de sus tesis y -también, tal y como le indiqué-, procederé a explicarme en público sobre dicho disentimiento. Según mi opinión, el artículo presenta un error de enfoque: No existe tal correlación entre la productividad del trabajador y su destino como disfrutador de ocio vicario. Todo rico sabe que no cualquiera sirve para ejercer el ocio vicario....

Igualdad de oportunidades 11

Igualdad de oportunidades

Hace unos días Rosa Jiménez Cano comentaba una campaña sobre la violencia machista en la que se publica un calendario con fotos de actrices famosas con signos externos de maltrato. Esta campaña me parecen muy bien para concienciar a las buenas conciencias, pero creo que se debe hacer algo más y a largo plazo, por eso he desempolvado del fondo editorial este post para contarlo. Nunca he sufrido discriminación por razón de sexo(1) ni he...

El homus retrogrado 5

El homus retrogrado

Hacía tiempo que creía que esta especie estaba en extinción pero me encuentro que lo que está es camuflada. El homus retrógrado es aquel que no pierde sus costumbres y pensamientos propios de tiempos pasados. Suele ser obtuso, vanidoso y sexista. No suele expresar sus opiniones, pues generalmente en la sociedad están mal vistas, pero cuando está instalado en un cargo de consideración (Director General o superior), la vanidad supera a la represión. Hay varios...

16

México o Méjico

A México y a EspañaDos pueblos a quienes dividen sussemejanzas y unen sus diferencias.Marco A. Almazán.El Rediezcubrimiento de México Cuando fui a trabajar a México la lengua no era una de las muchas inquietudes que me asaltaban, mi ignorancia (mezclada con ingenuidad y prepotencia) me hizo creer que no tendría ningún problema para hacerme entender. Pero las dificultades empezaron la misma tarde de mi llegada, cuando mi anfitrión pidió un desarmador en el bar del...

La derecha de la izquierda o viceversa 20

La derecha de la izquierda o viceversa

Que los argentinos somos extraños, no hay quien lo niegue y yo, como buena argentina, soy la primera en afirmarlo. Dentro de la «extrañeza» que nos aqueja, hay un componente que no tiene desperdicio: la forma de elegir gobernantes y de soportarlos. En los «bienvividos» 60 años que acusa mi DNI(1) y que no trato de ocultar pues se me notan, he visto desfilar por la Casa Rosada(2) cuantos ejemplares de Pitecantropus Erectus pueda una...

Un pequeño experimento 12

Un pequeño experimento

Mi buena amiga virtual María tituló su blog «un pequeño experimento» mientras que este blog heredó el nombre de la página Web que fundé en el año 2002 cuando me independicé de «la página definitiva«. Como muchas de las cosas en las que coincido con María, este blog fue un pequeño experimento del mundo de la blogesfera. En principio caminé sola por esta senda, pero ha llegado el momento de que la sección sea lo...

La pequeña Rusia 17

La pequeña Rusia

En ese mundo global, cada vez con menos diversidad, da gusto encontrarse con un reducto diferente que es capaz de subsistir en un entorno adverso. Habría que remontarse a los tiempos de Julio César cuando el imperio romano todo lo civilizaba e igualaba según su criterio. ¿Pero estaba todo el mundo romanizado?¿Todo? ¡No! Toda la Galia había sido ocupada menos una pequeña aldea: la de Asterix. La aldea resistía gracias a su valentía y tozudez,...

11

La costura

Sin tiempo para ponerme a escribir, tiro de fondo editorial y rescato estey relato que me gusta mucho y que me ha traído a la memoria una charla que he tenido con la Arpía más famosa de la blogesfera. No tengo el aspecto de ser una modistilla. Es más, si le preguntas a las personas que me conocen jurarían que no sé coser. Dentro de mi círculo íntimo sí saben de mi pasión por la...